Lockers de plástico

Son unidades de almacenamiento diseñadas principalmente para proporcionar seguridad y organización en diversos espacios como gimnasios, escuelas, oficinas y centros comerciales. Están fabricados con materiales plásticos de alta calidad, lo que les otorga varias ventajas.
Características principales:

  1. Material duradero: Están hechos de plástico resistente, generalmente de polipropileno o polietileno, lo que los hace ligeros, fáciles de mantener y resistentes a la humedad, a la corrosión y a los golpes.
  2. Ligereza y facilidad de transporte: Debido a su construcción de plástico, son más ligeros en comparación con lockers de metal, lo que facilita su instalación y movilidad.
  3. Variedad de tamaños y configuraciones: Pueden encontrarse en distintas configuraciones de altura, ancho y número de compartimientos, lo que los hace adaptables a diferentes necesidades y espacios.
  4. Resistencia a condiciones adversas: Son resistentes al agua y a la corrosión, lo que los hace ideales para entornos como piscinas, vestuarios, gimnasios o áreas de trabajo con alta humedad.
  5. Fácil mantenimiento: Son fáciles de limpiar, ya que el plástico no se oxida ni se mancha con facilidad. Su mantenimiento es mínimo y no requieren tratamientos especiales.
  6. Seguridad: Muchos lockers de plástico incluyen cerraduras, que pueden ser de tipo combinación o llave, para asegurar los objetos personales almacenados.
  7. Diseño versátil: Disponibles en una amplia gama de colores y estilos, lo que los hace aptos para ambientes modernos o tradicionales.

Aplicaciones:

  • Gimnasios y centros deportivos: Para el almacenamiento seguro de ropa y objetos personales de los usuarios.
  • Escuelas: Los lockers de plástico se utilizan para guardar libros, material escolar y pertenencias de los estudiantes.
  • Oficinas y empresas: En espacios laborales donde se necesiten áreas de almacenamiento para los empleados.
  • Parques y centros recreativos: Para brindar seguridad en áreas de descanso y actividades.

Share This:

Son unidades de almacenamiento diseñadas principalmente para proporcionar seguridad y organización en diversos espacios como gimnasios, escuelas, oficinas y centros comerciales. Están fabricados con materiales plásticos de alta calidad, lo que les otorga varias ventajas.
Características principales:

  1. Material duradero: Están hechos de plástico resistente, generalmente de polipropileno o polietileno, lo que los hace ligeros, fáciles de mantener y resistentes a la humedad, a la corrosión y a los golpes.
  2. Ligereza y facilidad de transporte: Debido a su construcción de plástico, son más ligeros en comparación con lockers de metal, lo que facilita su instalación y movilidad.
  3. Variedad de tamaños y configuraciones: Pueden encontrarse en distintas configuraciones de altura, ancho y número de compartimientos, lo que los hace adaptables a diferentes necesidades y espacios.
  4. Resistencia a condiciones adversas: Son resistentes al agua y a la corrosión, lo que los hace ideales para entornos como piscinas, vestuarios, gimnasios o áreas de trabajo con alta humedad.
  5. Fácil mantenimiento: Son fáciles de limpiar, ya que el plástico no se oxida ni se mancha con facilidad. Su mantenimiento es mínimo y no requieren tratamientos especiales.
  6. Seguridad: Muchos lockers de plástico incluyen cerraduras, que pueden ser de tipo combinación o llave, para asegurar los objetos personales almacenados.
  7. Diseño versátil: Disponibles en una amplia gama de colores y estilos, lo que los hace aptos para ambientes modernos o tradicionales.

Aplicaciones:

  • Gimnasios y centros deportivos: Para el almacenamiento seguro de ropa y objetos personales de los usuarios.
  • Escuelas: Los lockers de plástico se utilizan para guardar libros, material escolar y pertenencias de los estudiantes.
  • Oficinas y empresas: En espacios laborales donde se necesiten áreas de almacenamiento para los empleados.
  • Parques y centros recreativos: Para brindar seguridad en áreas de descanso y actividades.